Blog | Duerme y deja dormir

REMEDIOS CASEROS PARA DEJAR DE RONCAR: MITO O REALIDAD

Escrito por Duerme y deja dormir | Jul 11, 2025 11:53:37 AM

Descubre recomendaciones y métodos eficaces para dejar de roncar y mejorar la calidad de tu sueño.

 

Tanto para los que tienen una pareja que ronca, como para el roncador, dormir puede llegar a ser toda una pesadilla, por eso los remedios caseros para dejar de roncar suelen ser una alternativa para poder a dormir y descansar.

La persona que ronca como su pareja no descansan y es por ello que el día están cansados, con sueño excesivo durante el día, tiene problemas en atención, concentración y memoria, se encuentran muy irritables, con dolor de cabeza en las mañana, y termina afectando la relación de pareja.

 

MITO. El ronquido no es una enfermedad

REALIDAD: El ronquido sí es una enfermedad, es un trastorno respiratorio del sueño, que disminuye la cantidad de oxígeno en la sangre, afectado gravemente la salud, altera la estructura del sueño produciendo un sueño no reparador.

El Ronquido es sinónimo de sueño ligero y nada placentero, es señal que la persona esta luchado por respirar. Junto con la Apnea del Sueño son considerados problemas de salud pública porque son causa de enfermedades cardiovasculares, derrames cerebrales, y son responsables del 36 % de los accidentes de tráfico y del 10% de las incapacidades laborales.

MITO: Los remedios caseros eliminan los ronquidos

REALIDAD: SI Y NO, Los remedios caseros son efectivos dependiendo de las causas del ronquido y su método de acción.

Es importante saber, que entre los remedios caseros encontramos varios tipos: preparados naturales, terapias posturales y medidas generales, que no requieren de intervenciones de especialistas, y se pueden realizar en casa.

 

Entre los remedios caseros tipos preparados naturales, encontramos una gran cantidad de mezclas cuya principal acción en descongestionate y expectorante. Si el ronquido se produce por un estado gripal que no permite el paso del aire por la nariz, o la garganta, pueden ser efectivos.

Sin embargo, si el ronquido se produce por obstrucciones en la vía aérea superior como por ejemplo: tabique desviado, cornetes inflamados, amígdalas o adenoides grandes, en estos casos solo son efectivos tratamientos médicos tipo cirugía, que eliminen las obstruccione y permitan el paso del aire.

La causa más común del ronquido durante el sueño, es la gran relajación los músculos de la faringe, lengua y paladar, que cierran parcialmente la vía aérea, y al paso del aire, generan la vibración de estos músculos produciendo el ruido estridente del ronquido.

En este caso los tratamientos médicos con CPAP o con Dispositivo de Avance Mandibular, son los indicados www.duermeydejadormir.com 

                               

El Dispositivo (placa intraoral) de Avance Mandibular es un tratamiento respaldado por la ACADEMIA AMERICANA DE MEDICNA DENTAL DEL SUEÑO y debe ser elaborado y adaptado por un odontólogo especialista en MEDICINA DENTAL DEL SUEÑO. Además, no solo representa una alternativa más cómoda que el CPAP, sino que también ha demostrado ser igualmente  eficaz.

Las terapias posturales son muy útiles si el ronquido se produce cuando se duerme en posición supino o boca arriba. Consiste en utiliza almohadas, cinturones, o aditamentos en la espalda de la pijama, que obligan a dormir de costado. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el ronquido se produce en cualquier posición.

Las Medidas Generales, tienen que ver con los factores que predisponen a presentar el ronquido, que una vez manejadas pueden ayudar a dejar de roncar o por lo menos disminuir el ronquido. Entre las medidas generales están: bajar de peso, limitar el consumo de alcohol y de tabaco y limitar el uso de medicamentos para conciliar el sueño, y aplicar las recomedaciones de higiene del sueño 

REALIDAD: Los preparados naturales caseros no son efectivos en todos los casos.  Las terapias posturales y las medidas generales son complemento a los tratamientos médicos.

Es importante  tener en cuenta que si el uso de uno o varios remedios caseros no sirven para dejar de roncar, debes consultar a un especialista en Medicina del Sueño que determine las causas del ronquido y establezca el mejor tratamiento médico según el caso.