Saltar al contenido

10 RECOMENDACIONES DE EXPERTOS PARA UN BUEN SUEÑO

Descubre recomendaciones y métodos eficaces para dejar de roncar y mejorar la calidad de tu sueño.

 

¿Sabías que pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo?

buen despertar El sueño, considerado una función esencial, nos permite recuperarnos durante la noche y despertar renovados y llenos de energía para rendir al máximo durante el día. Sin embargo, para muchas personas, algo tan básico como dormir se convierte en un verdadero desafío. Se estima que aproximadamente una tercera parte de la población sufre algún tipo de trastorno del sueño.considerado una función vital, sirve para recuperarnos durante la noche y levantarnos renovados y llenos de energía para poder rendir en forma óptima durante el día, Sin embargo algo tan simple como dormir, es para muchos un reto imposible. Aproximadamente, una tercera parte de la población se ve afectada por trastornos del sueño.

Los ronquidos y la apnea del sueño son trastornos muy comunes que afectan la calidad del sueño y con algunos cambios de hábitos es posible  controlarlos y dormir bien.

Dormir mal afecta nuestro desempeño

Las alteraciones del sueño, como los ronquidos, que pueden ser ocasionales o regulares, tienen serias implicaciones en la vida diaria, como agotamiento físico, bajo rendimiento, sueño diurno, dificultad para cumplir con obligaciones profesionales, familiares y sociales Por ello los trastornos del sueño son uno de los problemas de salud más comunes.

Las causas de los desórdenes del sueño, son muy variadas, pueden presentarse como consecuencia de otras enfermedades, o puede generar factores de riesgo que favorecen la aparición de otras patologías.

Hábitos saludables  mejoran la calidad sueño.

Adoptar buenos hábitos puede transformar la calidad de tu sueño.

Sin embargo las primeras medidas que se deben adoptar para tratar cualquiera de estos trastornos, y ayuden a dejar de roncar o conseguir un sueño reparador, son estilos de vida y hábitos que promueven el buen dormir en todas las etapas: inicio, mantenimiento, despertar y vigilia. Es lo que conocemos como Higiene del Sueño.

10 consejos buen dormirAquí te contamos cuáles son las recomendaciones de los expertos para ayudarte a dormir, permanecer dormido y despertarse renovado, sintiéndose listos para enfrentar el nuevo día.

  1. Mantener horarios regulares para acostarse y levantarse; aún los fines de semana y cuando la vida se pone loca. “dormir más” los fines de semana hará más difícil despertarse los lunes por la mañana.
  2. Destinar la cama solo para dormir: evitando realizar otras actividades y limitar la permanencia en la cama a las horas de sueño. Se debe evitar actividades como leer, ver la televisión, escuchar radio, móvil, tablet, equipos electrónicos.
  3. Evitar siestas de más de 30 minutos y dormir durante el día. Siestas de más de 30 minutos, pueden hacer que por la noche cueste conciliar el sueño
  4. Realizar cambios en el estilo de vida: hacer ejercicio regularmente, evitar el alcohol , la cafeina , el tabaco y  llevar una dieta balanceada, son factores escenciales para controlar cualquier trastorno del sueño.
  5. Evitar las comidas copiosas y No hacer ejercicio vigoroso antes de dos horas de irse a dormir. El ejercicio físico diurno contribuye a estar en forma, a sentirse mejor, relajado y sin tensiones, y puede hacer que el sueño sea más profundo.
  6. Repetir cada noche una rutina de acciones. La preparación para ir a dormir debe ser un ritual agradable que ayuden a prepararse mental y físicamente para ir a la cama: un baño caliente, algo de música para desconectar, bañarse los dientes, ponerse el pijama, preparar lo del día siguiente.
  7. buen ambiente para dormirDisponga de un entorno apropiado para dormir. Se necesita de un ambiente tranquilo y relajado. La habitación en orden, limpia, buena ventilación, oscuridad, silencio, temperatura agradable, buen colchón, buena almohada
  8. Evitar llevar los problemas y preocupaciones a la cama. Si tienes preocupaciones o cosa pendientes, que no dejan dormir, lo mejor es apuntarlas en un cuaderno; listarlas ayuda a no darle tantas vueltas a la cabeza ni en la cama. Tomarse la vida con calma, reducir a tensión. Especialmente no angustiarse si el sueño no llega
  9. Practique algún tipo de relajación. Utilice cualquier procedimiento o actividad que le ayuden a reducir la tensión física y/o mental que lo lleve a un mayor nivel de calma, como técnicas de respiración.
  10. Evitar excitantes. Reducir el consumo de alcohol, cafeína y nicotina Beber alcohol cerca de la hora de dormir produce sedación, mantiene el cerebro en un sueño liviano - hay problemas para llegar al sueño profundo y a las fases de sueño REM y se duerme menos eficientemente. Bebidas con cafeína quedan en el cuerpo hasta 14 horas. Aumenta el número de despertares durante la noche y disminuye el tiempo total de sueño. La nicotina en la noche crea problemas para dormir porque la duración de una buena noche de sueño es mayor que lo que sus cuerpos quieren resistir sin un cigarrillo. Se despiertan temprano debido a la falta de nicotina

Seguir estas recomendaciones favorece la calidad de sueño. Sin embargo si a pesar de mejorar los hábitos para dormir persisten los ronquidos, se debe consultar al especialista para tratar otras causas de la enfermedad.

Si quieres saber más, de cómo dejar de roncar y dormir bien, visita www.duermeydejadormir.com

 

¿Te fue útil esta información?

Déjanos tus inquietudes y cometarios, nos interesa conocer tu opinión.